Impulsando negocios con Open Source en el Zabbix Meeting Porto Alegre

27 de marzo, 2025. La ciudad de Porto Alegre fue el escenario de la Zabbix Meeting, un evento clave para el sector tecnológico que reunió a gestores de IT para hablar respecto al escenario del monitoreo de IT y Zabbix.  En el evento, se compartieron datos con relación al estudio que realizó IDC, “Perspectiva del monitoreo de TI en las organizaciones de LATAM para la toma de decisiones basadas en datos” y se abordaron las oportunidades y desafíos que presentan estas herramientas en el mundo empresarial actual. 

Además, se realizó un panel de discusión, el cual se centró en el tema del código abierto como impulsor de negocios. Entre los participantes se encontraban Luciano Alves, CEO de Zabbix Latam; Gabriel Pedroso, CEO de Unirede Inteligencia en TI; y Leonardo Maciel, CTO de DataCentrics. Los expertos destacaron el papel crucial de Zabbix en la optimización de procesos, democratización del acceso a tecnología avanzada y mejora de la eficiencia operativa. También enfatizaron la importancia de la capacitación y el soporte especializado para maximizar el potencial de estas soluciones. 

 

Zabbix en DataCentrics: un pilar estratégico 

Durante la Meeting en Porto Alegre, Leonardo Maciel, CTO de DataCentrics, compartió su experiencia con Zabbix, se trata de una CSB (Cloud Service Broker), que se centra en mejorar la gestión, acceso, desarrollo y seguridad de los datos y aplicaciones corporativas en soluciones Cloud. Leonardo es un profesional en tecnología con amplia experiencia liderando equipos multidisciplinares, y como CTO, tiene un fuerte enfoque en la innovación, la transformación digital y el uso estratégico de la inteligencia artificial, además de que cuenta con una gran experiencia en entornos complejos. 

Compartió que Zabbix ha sido clave en su infraestructura de monitoreo durante los últimos cuatro años, ya que es su herramienta principal de monitoreo tanto para estructura interna como para la estructura de los clientes. 

“Gran parte de nuestros clientes son del sector público y privado, y el 99% de ellos usan Zabbix como su herramienta principal de monitoreo, junto con otras herramientas de apoyo”, comentó. 

En este contexto, DataCentrics ha realizado importantes inversiones para garantizar una infraestructura robusta y sostenible que soporte el avance tecnológico y la creciente demanda de procesamiento de datos. 

Asimismo, resaltó que contar con una gestión eficiente es crucial para evitar que herramientas de monitoreo queden en desuso. "Si no hay una administración adecuada, Zabbix puede ser desplazado por soluciones licenciadas que prometen resultados rápidos. La clave está en diversificar las herramientas y gestionar los datos para maximizar su valor", afirmó. 

Retos de la madurez tecnológica en las empresas 

Gabriel Pedroso, CEO de Unirede y Premium Partner de Zabbix, analizó los distintos niveles de madurez tecnológica en el mercado. Explicó que mientras las grandes empresas suelen contar con estructuras definidas, las más pequeñas enfrentan desafíos en la distribución de responsabilidades. "No hay un escenario homogéneo de madurez tecnológica. Las grandes compañías lideran, pero en empresas con menos de 500 usuarios encontramos diversos grados de evolución", señaló. 

Por su parte, Luciano Alves destacó que la madurez tecnológica varía según la industria y el país. "El sector financiero y el gobierno presentan distintos niveles de adopción tecnológica. En Brasil, por ejemplo, el uso de herramientas de monitoreo open source es significativamente mayor que en Chile", explicó. 

Alves citó el Whitepaper "Perspectiva del monitoreo de TI en las organizaciones de LATAM para la toma de decisiones basadas en datos", que revela que el 61% de las organizaciones utilizan plataformas de código abierto, ya sea de forma exclusiva o combinada. "Estas soluciones ofrecen flexibilidad y apertura, a diferencia de muchas plataformas propietarias", añadió. 

Integración y observabilidad como claves para el futuro 

Gabriel, de Unirede compartió su experiencia sobre la evolución que ha tenido Zabbix en cuanto a facilidad de uso, interfaz y la presentación de datos. Mencionó que actualmente es más fácil de utilizar, aunque todavía tiene cierta complejidad porque también ofrece una gran flexibilidad. 

“Usar Zabbix es como tener una navaja suiza en la mano. Puedes hacer prácticamente lo que quieras. Desde monitoreos básicos hasta niveles mucho más avanzados. Cuestiones de data science, análisis estadístico, integraciones con otros entornos y herramientas”. 

Y destacó que Unirede como parther impulsa que se tenga un gran dominio sobre la herramienta y para esto es necesaria la capacitación.  

El evento concluyó con un análisis sobre el futuro de la observabilidad en las empresas. Se destacó la creciente necesidad de integración con plataformas de telemetría y el desarrollo de soluciones que faciliten la supervisión de infraestructuras complejas. Según estudios del sector, al menos el 30% de los líderes empresariales consideran la observabilidad una prioridad estratégica. 

En este sentido, Zabbix continúa evolucionando para ofrecer herramientas más adaptables y flexibles, permitiendo a las empresas optimizar su monitoreo y mejorar la toma de decisiones basada en datos. 

Te invitamos a seguir todos los eventos de Zabbix en Latinoamérica: Próximos Eventos 

Acerca de Zabbix 

Zabbix es la empresa encargada de desarrollar el software Zabbix, una plataforma 100% open source de recolección, análisis y monitorización de datos en tiempo real, que da soporte a empresas de distintos sectores y tamaños, yendo más allá de la infraestructura tecnológica.

Operando desde 2005, la empresa tiene su sede en Letonia, con oficinas en Estados Unidos, Japón y América Latina, con sede en Porto Alegre, además de contar con un distribuidor en China.

Con presencia global, Zabbix atiende a clientes como instituciones gubernamentales y algunas de las empresas más grandes de los sectores de telecomunicaciones, finanzas, educación, comercio minorista y atención médica en el mundo. Sus servicios incluyen consultoría, suscripción 24/7 y capacitación profesional multinivel.

La compañía lanzó recientemente Zabbix Cloud, que ofrece una solución de monitoreo en la nube que es fácil de implementar y administrar para empresas que buscan más agilidad y eficiencia. En América Latina, Zabbix está operando desde septiembre de 2020, atendiendo a todos los países de la región.

Obtenga más información en: www.zabbix.com.br 

 

Empieza en 10 minutos, totalmente GRATIS

Descargar Zabbix

Zabbix es un software gratuito y de código abierto. Sin limites ni costos ocultos.